top of page

LA INICIATIVA

ACTIVIDADES DE
«VIVIR CON ARTE»

1

EXPOSICIÓN

La exposición «Vivir con Arte», la mirada personal de 17 artistas sobre la Comarca Cabo Peñas, está en el Museo Marítimo de Asturias (Luanco) entre el 13 de setiembre y el 15 de octubre. Luego llegará a Candás.

2

SUBASTA DE OBRAS

Se podrá pujar desde el mismo momento de inicio de la muestra en Gozón, 13 de setiembre. La subasta se cerrará en las semanas previas a la Navidad, 1 de diciembre.

3

«Vivir con Arte» no quiere que disfruten de las obras solo el que tiene dinero para comprarlas. EL FARO encartará cuatro láminas cada mes de los lienzos para que los vecinos se conviertan en coleccionistas.

DEMOCRATIZAR EL ARTE

«Vivir con Arte» nace de la celebración del número 100 de EL FARO y de la premisa que las personas de a pie pueden cambiar las cosas con arte, el arte de dar pequeñas alegrías a la gente en tiempos difíciles

 

La iniciativa, organizada por Cáritas y auspiciada por este periódico, reúne por primera vez a artistas de los dos concejos (aquellos que en algún momento han realizado una exposición) para emprender una inusual muestra colectiva con fines solidarios cuya temática es su mirada personal sobre Peñes, una Comarca eminentemente marinera, pero también lastrada por altos índices de paro a pesar de acoge las principales multinacionales que alberga Asturias. 

 

La exposición, que se inauguró el 13 de setiembre en el Museo Marítimo de Asturias (Luanco) y el 18 de octubre llegará a Candás, contará con muchos estilos pictóricos. Algunos artistas apostaron por reflejar con hiperrealismo al medio del pueblo en «El Lector» (María José Viña), mientras que otros plasmaron el segundo lugar más visitado de Asturias, el Cabo Peñas, de manera abstracta (Vladimir González). También hay quien inmortalizó el paisaje de la zona rural en «La Quinta de Clarín» (Pilar Menvalle) e incluso Joaquín Viña confeccionó con trozos del periódico su primer lienzo pop-art de temática candasina: «Chica en el Rally de la Sidra». Vicente Menéndez-Prendes «Santarúa» (muy conocido por su escultura de Woody Allen de Oviedo) retrata el pasado marinero de su pueblo de origen en «Atardecer en el Candás de Antaño».  

 

Los artistas eligieron el destino de los fondos siempre con la premisa de que el arte puede cambiar el mundo en positivo. Su genio servirá para aportar luz a Peñes porque la subasta de las obras se invertirá en ayudar a las familias afectadas por la crisis, contribuir a formar a los jóvenes o mejorar la calidad de vida. María José Viña y Raoni Rodríguez Viña, madre e hijo, quieren ayudar, a través de la asociación Garmitxa, a Natividad Álvarez Fernández «Nati» y otros niños que sufren enfermedades aún sin curación. Alfredo Menéndez, José Cuervo Viña, José Manuel Pando, Pilar Menvalle, José Ramón Criado «Rassé» y Manuel Suárez Fernández «Mansuá» hacen piña por Cáritas, organización cada vez más saturada que es la que mejor detecta las necesidades en Carreño y Gozón. María Jesús Fernández se une a la idea y empleará los fondos en «activar» a una familia que están todos los miembros en paro. El dinero también se invertirá en el futuro, los jóvenes. Joaquín Viña, Vicente Menéndez-Prendes «Santarúa» y Valentín Álvarez  comprarán materiales artísticos para los centros de enseñanza de Carreño y Gozón con el objetivo de buscar nuevos talentos. Pero no solo las personas sufren los recortes, así que Ángel Guache y Maneiro Paredes donarán el dinero que se recaude por sus cuadros a los museos de Luanco y Candás.  

 

Se podrá pujar desde el mismo momento de inicio de la muestra en Gozón, 13 de setiembre. La subasta se cerrará en las semanas previas a la Navidad, 1 de diciembre, porque es el mes de los regalos y los vecinos pueden aprovechar la ocasión para obsequiar a los suyos con una joya valorada en varios cientos e incluso miles de euros.  El aliciente extra es que será suya una obra de arte original sobre su tierra y creada por artistas de la tierra. Asimismo, está previsto que la entrega de los fondos a cada destinatario se realice el 24 de diciembre, día de Nochebuena.

 

Los internautas pueden pujar por sus cuadros predilectos a través de esta página web. También podrán mandar un correo electrónico a elfaro@elfaro.as o un mensaje de texto o WhatsApp al móvil del periódico: 687 979 619. En este último caso deberán guardar previamente el teléfono en su agenda de contactos. Habrá otras vías para pujar pensadas a los que no están familiarizados con la nuevas tecnologías: correo convencional y un cupón recortable que se publicará todos lo meses en EL FARO. Por todos los medios, el comprador deberá indicar el nombre, apellidos, DNI, obra seleccionada y cuantía que está dispuesto a pagar.

Los artistas hicieron la sesión de fotos en el faro de Candás. (PAULA FERNÁNDEZ)

conArte

 

Vivir

100ELFARO

© 2013 VENTURA Y EL FARO S.L. Y CÁRITAS CANDÁS

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-tumblr

DIFUNDE «VIVIR CON ARTE»:​​

  • w-flickr
  • w-rss
  • w-vimeo
  • w-youtube

PUJA ON LINE:​​

Calle Toliña, 2, 5º L
33430 Candás

Carreño (Asturias)

España

elfaro@elfaro.as

INFORMACIÓN PARA

LOS PUJADORES

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, usted da su consentimiento para el tratamiento de datos personales aportados a través de su petición, o de las comunicaciones mantenidas por este medio. Estos serán incorporados a un fichero titularidad de VENTURA Y EL FARO S.L., inscrito en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos. Su datos serán utilizados en la gestión administrativa y comercial de su petición, de nuestra eventual relación contractual y el consiguiente desarrollo de las gestiones encomendadas. Le informamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición establecidos en dicha Ley a través de carta o e-mail, adjuntando la fotocopia de su DNI o Pasaporte, en la siguiente dirección: Calle Toliña, número 2, 5ºL 33430 Candás o elfaro@elfaro.as

CIERRE DE LA SUBASTA:

20:30h. - 1 diciembre 2013

DIRECCIÓN

TEL

985 872 548
687 979 619

WHATSAPP PUJAS

Success! Message received.

bottom of page